




Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología
1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
Para el arbitraje de los artículos se realizará la evaluación por pares doble ciego; en donde los evaluadores no conocen la identidad de los autores de los artículos, y los autores no conocen la identidad de los evaluadores.
Los artículos serán evaluados desde 4 criterios medulares:
1.- Originalidad / Innovación de la investigación.
2.- Utilidad / Pertinencia social y cultural.
3.- Claridad expositiva del texto.
4.- Rigor científico desde el paradigma o enfoque investigativo asumido/ Argumentación / Conclusiones o consideraciones finales.
2. INVESTIGACIONES ARBITRABLES.
Los artículos podrán ser calificados como:
-
De Investigación: De la máxima originalidad e innovación. Recogen los resultados de investigaciones inéditas, teóricas o experimentales, cualitativas o cuantitativas. Deberán apreciarse con claridad los aspectos originales de la investigación.
-
De revisión: Describen y/o recopilan los desarrollos más recientes o trabajos publicados sobre un determinado tema, aportando siempre alguna mejora, complemento o perspectiva original que también debe destacarse expresamente. Son una síntesis teórica docente y una visión actual del tema abordado y, sobre todo de resaltar lo que puede suponer de aportación novedosa sobre él.
-
De sistematización de experiencias: Describen experiencias positivas en la aplicación de tecnologías y métodos actuales con logros reseñables en cualquier campo, con preferencia en casos que supongan aportaciones de mejora o detalles originales que también deben destacarse expresamente. Reflejará las “experiencias positivas” que se han obtenido con la aplicación real de técnicas o conocimientos, primándose unas conclusiones que supongan alguna clase de mejora o aportación.
-
De saber popular: Todos los artículos que expresen el saber popular, la cultura autóctona desde cualquier género literario.
3. SOBRE EL VEREDICTO.
-
Si el artículo no es aprobado, se debe indicar claramente la razón en el informe de evaluación.
-
Si el artículo es aprobado con correcciones, se debe mencionar qué mejoras necesitarían ser realizadas, para que el autor las aplique y las reenvíe a la revista.
-
Si el artículo es aceptado, señalar la contribución de la misma, desde los criterios ya establecidos.
4. OTRAS CONSIDERACIONES.
-
El Director – Editor remitirá al evaluador, el artículo junto con el instrumento de evaluación.
-
El informe de evaluación debe contener la recomendación del evaluador sobre la publicación del artículo, justificando de forma razonada el veredicto emitido.
-
El Director – Editor considerará la publicación del artículo, basándose en los informes presentados.
-
Los evaluadores tendrán un lapso de 15 días continuos, desde la recepción del artículo, para remitir al Director – Editor, el informe evaluativo del mismo.